Sedella, Málaga: uno de los pueblos más bonitos de la Axarquía malagueña

Tabla de contenidos

Fuente: Ayuntamiento de Sedella

El municipio de Sedella es uno de esos lugares para quienes buscan naturaleza, autenticidad y experiencias únicas en Andalucía. Esta pequeña localidad invita a recorrer senderos de montaña, practicar rutas de enoturismo y disfrutar de la tranquilidad.

En Holidays2Málaga queremos que conozcas este lugar para que puedas disfrutar por ti mismo de todo lo que tiene para ofrecer a los visitantes que llegan. Estamos seguros de que te vas a sentir como en casa, ¡vengas de donde vengas! Acompáñanos.

Sedella, Málaga: historia y autenticidad en plena naturaleza

Sedella, uno de los pueblos más especiales de la Axarquía malagueña, se encuentra a los pies de la Sierra de Tejeda, conservando intacta la esencia de la Andalucía rural. Sus calles estrechas, sus casas adornadas con flores y sus rincones con vistas espectaculares a la montaña y al mar hacen de este pequeño municipio un destino ideal para quienes buscan autenticidad, tranquilidad y contacto con la naturaleza. Además de su riqueza paisajística, Sedella destaca por su legado histórico, sus tradiciones y su cercanía al Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, lo que lo convierte en un punto de partida perfecto para descubrir tanto el interior montañoso como la costa malagueña.

Que ver en sedella

Fuente: Diputación de Málaga

¿Qué ver en Sedella?

A decir verdad, en Sedella merece la pena ver cada calle. Sus callejuelas estrechas recuerdan al pasado Al-Ándalus de esta localidad. No puedes perderte ningún rincón. Además, debido a su altitud desde el mismo pueblo se pueden ver las montañas del entorno y el mar. Sin embargo, aunque cada plaza merece la pena, te recomendamos que veas estas tres construcciones que sirven para entender la historia de Sedella:

Casa Torreón

La Casa Torreón es una de las construcciones más populares de Sedella. Fue construida en el siglo XVI y es de estilo mudéjar. Dicha casa perteneció a un hombre que estuvo al servicio de la Corona de Castilla. En la actualidad, se conserva bastante bien, por lo que merece la pena visitarla.

Casa torreon sedella

Fuente: Diputación de Málaga

Iglesia de San Andrés Apóstol

La Iglesia de San Andrés Apóstol se construyó a principios del siglo XVI, pero es cierto que ha tenido muchas modificaciones a lo largo del tiempo, ya que tras el levantamiento morisco sufrió gran destrucción. No obstante, de esos años se conserva la torre donde se sitúa el campanario, que anteriormente era el alminar de la mezquita.

Iglesia san andres apostol sedella

Fuente: Ayuntamiento de Sedella

Puente romano de Sedella

El Puente romano de Sedella es otro de los grandes atractivos del municipio malagueño. Aunque recibe este nombre, casi con total seguridad se trata de un puente de la época medieval. Por lo que sus piedras encierran muchas historias y nos hace darnos cuentas de la autenticidad de Sedella. Se encuentra a solo 500 metros del casco urbano.

Puente romano sedella

Fuente: Ayuntamiento de Sedella

Sedella, ¿dónde comer​?

Y tu visita no puede terminar de otra forma que no sea comiendo en los bares más típicos de Sedella. Nosotros siempre recomendamos a los visitantes que degusten la gastronomía local; esta es otra manera de conocer este municipio malagueño. Los platos tradicionales que sí o sí tienes que comer son el potaje de hinojos, el chivo al vino o salteado con ajo y las tortillas de bacalao con miel de caña, que se llaman parpuchas.

Además, vas a poder maridar estos platos con unos extraordinarios vinos de la Axarquía de Málaga. Estos van a potenciar y a llevar la comida a un nivel superior.

Sedella donde comer

Fuente: Ayuntamiento de Sedella

Sedella, Málaga, ¿cómo llegar?

Si te hemos despertado la necesidad de visitar Sedella, Málaga, y quieres saber cómo llegar hasta este lugar, te recomendamos que lo más sencillo para llegar es hacerlo en tu propio coche, sobre todo, si te desplazas desde la capital malagueña. Sólo tardarás poco más de una hora, ya que ambos puntos se encuentran a unos 60 kilómetros. No obstante, también podrás llegar en transporte público.

Sedella, Málaga: mapa​

En resumen, Sedella tiene mucho que ofrecer a los visitantes, si quieres seguir conociendo la provincia de Málaga, ¡esta debe ser tu próxima parada! Calles con mucho encanto, naturaleza y mucha historia te esperan en este lugar. En Holidays2Málaga te lo ponemos muy fácil; disponemos de los mejores apartamentos turísticos en Málaga para que disfrutes como nunca. Organiza tu escapada. ¡Te esperamos!

¿Deseas información?

Síguenos en Facebook