Fuente imagen principal: Turismo de Ronda
Cortes de la Frontera es uno de esos lugares que se quedan marcados en la memoria, quizás porque mantiene su esencia y porque consigue que los visitantes se sientan como en casa. Conocer qué ver, dónde comer o cómo llegar es de gran importancia para que puedas descubrir uno de los destinos más especiales de Málaga.
En Holidays2Málaga queremos que conozcas todos los rincones sobre este municipio tan maravilloso y que se encuentra rodeado por un enclave natural inigualable. Acompáñanos en esta ruta por la provincia malagueña.
Cortes de la Frontera: municipio para los amantes del senderismo, la escalada y la espeleología
La localidad de Cortes de la Frontera con sólo 175 kilómetros cuadrados de superficie y algo más de tres mil habitantes es el municipio ideal para los amantes del senderismo, la escalada y la espeleología.
Cortes fue lugar de asentamientos fenicios, musulmanes, judíos y cristianos, y esto consigue que cada año más personas se decidan a visitarlo para conocer su historia, y también para disfrutar de su enclave natural que es tan espectacular.
Fuente: Diputación de Málaga
¿Dónde está Cortes de la Frontera?
Este municipio malagueño está situado en la Serranía de Ronda, más concretamente en el Valle del Guadiaro. La mayoría de la superficie se sitúa entre los parques naturales Los Alcornocales y Sierra de Grazalema. Por lo que este está al oeste de la provincia malagueña.
El pueblo de Cortes de la Frontera, a pesar de su reducida extensión, cuenta con numerosos lugares de interés para ver y visitar, así como un sinfín de actividades y planes, que vamos a detallar a continuación.
¿Qué ver en Cortes de la Frontera?
Estos son algunos de los lugares más importantes y que debes ver en este municipio:
Ayuntamiento de Cortes de la Frontera
El Ayuntamiento de Cortes de la Frontera, construido a finales del siglo XVIII, en 1784, por orden de Carlos III, es un edificio de arenisca con una fachada de diez arcadas que simboliza la historia y administración local.
Fuente: Turismo de Ronda
Casa de Piedra Cortes de la Frontera
La Casa de Piedra, de origen paleocristiano, es un monumento histórico de Cortes que pudo haber sido un lugar de culto cristiano oculto durante la época islámica.
Plaza de Toros de Cortes de la Frontera
La Plaza de Toros de Cortes de la Frontera fue inaugurada en 1894, y es la segunda más grande de la Serranía de Ronda. Esta se ha convertido en un símbolo local por su tradición taurina y ganadera.
Fuente: Diputación de Málaga
Casa y Capilla de los Valdenebros
La conocida como la “Casa de las Tetitas” es una vivienda noble, que perteneció a un militar condecorado por sus méritos en la guerra y que estuvo conectada a la iglesia por un pasadizo subterráneo.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario fue construida a finales del siglo XVIII. Es el mayor referente religioso en Cortes, y cuenta con una arquitectura que refleja su historia a la perfección.
Fuente de los Cuatro Chorros
La antigua fuente de Cortes se ubica en la calle Real. Su diseño es barroco y cuenta con una imagen de la Virgen del Rosario y cuatro caños de bronce sobre azulejos que conforman el escudo del municipio.
Fuente: Turismo de Ronda
Cortes de la Frontera, ¿qué hacer?
Además de ver todos los lugares que te hemos mencionado, en Cortes de la Frontera también podrás realizar muchos planes y actividades. A decir verdad, la gran mayoría están relacionados con la naturaleza y el senderismo. En este sentido, podemos destacar la ruta de los Puentes del Río Guadiaro, la del Sendero del Castaño Santo o la del Salto del Cabrero. A través de todas estas podrás descubrir la belleza con la que cuenta su entorno natural.
Feria de Cortes de la Frontera
Si eres de los fiesteros, en Holidays2Málaga te recomendamos visitar la Feria de Cortes de la Frontera. Estas fiestas patronales se celebran en honor a San Roque y San Sebastián durante el mes de agosto. En su programación encontrarás desfiles, bailes, músicas y actividades para todos los públicos. Aunque su cita más importante es el Toro del Aguardiente, que consiste en una suelta de vaquillas por las calles de esta localidad malagueña.
Además de la Feria y Fiestas Patronales, Cortes también tiene otras festividades importantes en su calendario, como la romería de la Virgen del Rosario y la romería del Caballo, además de celebraciones de Carnaval y Semana Santa.
Alojamiento en Cortes de la Frontera
En nuestra empresa de gestión de alquiler de apartamentos turísticos en Málaga y la Costa del Sol contamos con los mejores apartamentos de la zona para que puedas realizar una escapada a Cortes de la Frontera y no tengas que preocuparte por nada. Nuestro equipo está especializado en hacer siempre las estancias y pernoctaciones de una forma muy sencilla y cómoda. Nosotros nos encargamos de todo.
¿Dónde comer en Cortes de la Frontera?
Además, la gastronomía es otro de los puntos fuertes de este municipio, comer en Cortes de la Frontera es muy económico y la calidad es extraordinaria. Además de que esta zona es conocida por su jamón y sus embutidos ibéricos, te recomendamos probar el gazpacho serrano, la sopa cortijera y el chivo al ajillo, son algunos de los platos más típicos de la cocina local. Asimismo, si eres un amante del dulce, no puedes dejar escapar los roscones, la torta de chicharrones ni la compota de membrillo.
Estamos seguros de que tu estómago y tu paladar estarán tan contentos como tu en Cortes de la Frontera. Es una experiencia para todos los sentidos.
Mapa de Cortes de la Frontera
¿Cómo llegar a Cortes de la Frontera?
Si quieres saber, cómo llegar a Cortes de la Frontera, presta mucha atención. La forma más sencilla es hacerlo en tu propio coche, ya que no tardarás mucho tiempo. Este municipio se encuentra a solo 130 kilómetros de Málaga capital. No obstante, también podrás desplazarte en transporte público.
El tiempo en Cortes de la Frontera
Finalmente, debes saber que el tiempo Cortes de la Frontera es muy agradable. Esta localidad tiene un clima mediterráneo de interior, con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y algo más húmedos. Las temperaturas estivales suelen superar los 30 °C, mientras que en invierno rara vez bajan de los 5 °C. En cuanto a as lluvias, estas se concentran, sobre todo, en otoño e invierno, siendo escasas en verano.
Fuente: Diputación de Málaga
En resumen, ahora que conoces todos los detalles sobre Cortes de la Frontera no tienes ninguna excusa para no venir. Estamos seguros de que vas a disfrutar con los tuyos como nunca. Recuerda que en Holidays2Málaga contamos con los mejores apartamentos turísticos en Málaga, por lo que podrás pasar una estancia muy agradable. ¡Te esperamos!