Fuente imagen principal: Ayuntamiento de Málaga
La Fiesta Mayor de Verdiales es una de las citas más importantes y que marcan con mucha fuerza en el calendario los malagueños. Esta festividad es una de las más adecuadas para conocer esta tierra en profundidad y para conocer cuáles son sus tradiciones más señeras.
En Holidays2Málaga queremos que visites con nosotros una de las fiestas más importantes y tradicionales de Málaga. Es el momento de conocer la verdadera historia y esencia de la ciudad y la provincia a través de esta celebración que une la música y el baile más tradicional con el mejor ambiente. ¡Acompáñanos!
Fiesta Mayor de Verdiales: origen e historia
La Fiesta Mayor de Verdiales tiene su origen en los campesinos. Esto es así porque se considera una tradición popular ligada a la vida rural de la comarca de los Montes de Málaga. Aunque muchos consideran que su historia comenzó en la época morisca y prerromana y que fue bebiendo de las diferentes culturas que se asentaron en esta zona de Andalucía.
La Fiesta como tal comenzó a celebrarse en la segunda mitad del siglo XIX, cuando grupos de amigos se reunían en la sierra malagueña para celebrar la festividad de los Santos Inocentes a través de los Verdiales, un género musical propio del folklore malagueño. En la actualidad, tiene lugar en la capital malagueña y cada año se ha ido convirtiendo en un evento más popular, en el que la música de los verdiales y los bailes se dan cita para disfrutar en compañía de amigos y familiares.
Fuente: Ayuntamiento de Málaga
Verdiales: estilos
Estos fandangos propios de las comarcas del Valle del Guadalhorce, Montes de Málaga y la Axarquía, así como de toda Málaga son una oportunidad única para conocer la historia y la esencia más malagueña. Los verdiales que son ese género musical tan tradicional y tan nuestro tiene diferentes estilos: Montes, Almogía y Comares.
Verdiales estilo Montes
El estilo Montes dentro de los Verdiales tiene como peculiaridad, que es el más rápido. Esto hace que sea muy personal e identificable.
Verdiales estilo Almogía
Por su parte, el estilo Almogía es el preferido por aquellas personas que quieren bailarlo y que disfrutan haciéndolo. Además, como particularidad el diámetro del pandero es mucho mayor, si lo comparamos con los otros estilos.
Verdiales estilo Comares
Por último, el estilo Comares de los Verdiales es el más rico si ponemos el foco de atención en los aspectos más musicales.
Aunque bien es cierto que cada persona puede tener un estilo preferido, todos ellos son dignos de conocer, ya que el conjunto de todos estos estilos suponen una de las manifestaciones culturales más importantes y propias de la provincia. Y todos ellos son capaces de evocar y de recordar a sus raíces campesinas.
Panda de Verdiales
En Holidays2Málaga queremos que sigas conociendo la historia de la provincia de Málaga, y los verdiales no se entienden si una Panda de Verdiales. Estas Pandas son los grupos encargados de interpretar los Verdiales. Para que puedes conocerlo en profundidad, debes saber que se componen de músicos, cantaores, bailarinas, el alcalde y el abanderado.
A modo de curiosidad, el alcalde es el que podemos conocer como director de orquesta, mientras que el abanderado es el que porta la bandera o un santo patrón y la hace mover. También, es muy interesante saber que los músicos tienen como instrumentos un violín, una pandereta, guitarras, platillos y castañuelas.
Fiesta Mayor de Verdiales, ¿cuándo es?
Para que puedas escuchar los Verdiales en directo y disfrutar de la La Fiesta Mayor de Verdiales debes apuntar en el calendario que esta se celebra cada año el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes.
Fiesta Mayor de Verdiales, Málaga: ¿dónde se celebra?
Como ya te hemos adelantado, la Fiesta Mayor de Verdiales se celebra en Málaga, más concretamente, en el Parque Andrés Jiménez Díaz, que se sitúa en Puerto de la Torre. Ahí es donde tendrás que acudir si quieres vivir en directo una de las festividades más malagueñas.
Fiesta Mayor de Verdiales 2025: programación
La programación para este año 2025 aún no se conoce. Pero en la pasada edición participaron casi una treintena de Pandas. Desde las 12:00 horas hasta las 22:00 horas. Hay que estar pendientes por si hubiera alguna modificación al respecto.
¿Qué debes saber sobre la Fiesta Mayor de Verdiales de Málaga?
Para que conozcas más en profundidad esta fiesta, debes saber que este año se celebra la 63 edición. Y aunque el centro de todo es la música, también es un día en el que malagueño y visitantes comparten su historia. Los Verdiales, que son la memoria de los campesinos, sirven para congregar a un gran número de personas, mientras disfrutan de buen ambiente, comida y bebida. En Holidays2Málaga estamos seguros de que si acudes a esta fiesta te va a atrapar para siempre, ¡y debes estar preparado para bailar!
Una vez que conozcas la Fiesta Mayor de Verdiales, si te ha gustado, te recomendamos que acudas a otras celebraciones similares que se dan cita a lo largo y ancho de toda la provincia malagueña.
Fuente: Ayuntamiento de Málaga
Cómo llegar a la Fiesta Mayor de Verdiales
Para llegar al lugar donde se celebra esta Fiesta Mayor, el Parque Andrés Jiménez Díaz, se recomienda hacerlo en transporte público. Es la forma más sencilla de desplazarte, sobre todo, si estás en Málaga. A nuestros visitantes siempre les indicamos que deben coger la línea 21 de autobús, ya que te dejará muy cerca de este lugar.
No obstante, si vienes desde otro punto distinto a Málaga capital también podrás desplazarte en tu propio coche. Elijas el transporte que elijas, ¡no te puedes perder esta celebración!
En resumen, la Fiesta Mayor de Verdiales es un acontecimiento único, que estamos seguros de que va a sorprender a propios y extraños. En Holidays2Málaga queremos que disfrutes de la ciudad y la provincia de Málaga en todos sus eventos y festividades. Para ello, te lo ponemos muy fácil, ¡contamos con los mejores apartamentos turísticos de Málaga! Echa un vistazo a la mejor selección y reserva tu escada. ¡Te esperamos!