Fuente imagen principal: Diputación de Málaga
Jimera de Líbar, Málaga, es uno de esos sitios que se te quedan en la memoria para siempre. La Charcha de la Llana, que es una piscina natural, es solo uno de sus principales atractivos, pero no es el único. Cada rincón de este pueblo merece la pena ser visitado y disfrutado. A nosotros es un lugar que nos encanta.
En Holidays2Málaga vamos a descubrirte esta joya malagueña, por si aún no la conoces. Estamos seguros de que una vez que sepas todo lo que ofrece, vas a querer realizar tu próxima escapada a este lugar. ¡Vamos!
Jimera de Líbar, Málaga, en el parque natural de la Sierra de Grazalema
Jimera de Líbar es uno de esos municipios malagueños que son capaces de combinar la serenidad de la naturaleza con el carácter más auténtico propio de los pueblos andaluces. Su ubicación, en pleno valle del río Guadiaro y en el parque natural de la Sierra de Grazalema, ha conseguido que sea uno de los pueblos más bonitos de toda la provincia.
Este lugar en la Serranía de Roda es perfecto para desconectar, pero también para conocer la historia del municipio y para disfrutar de un enclave natural único. Sin lugar a dudas, estamos ante uno de los municipios más privilegiados de Málaga, también por la calidez de su gente.
Fuente: Diputación de Málaga
¿Qué ver en Jimera de Líbar?
Cuando visitamos cualquier localidad o ciudad, siempre nos hacemos la misma pregunta, queremos saber qué vamos a poder ver en ese sitio. Jimera de Líbar ofrece un sinfín de calles y rincones de interés, por lo que te ofrecemos que te dejes sorprender por este pueblo. No obstante, además de nuestro consejo anterior, queremos enumerar aquellos lugares que no puedes perderte. ¡A continuación te los mostramos!
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
La primera parada obligatoria es la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, que se encuentra en la plaza del pueblo. Esta se construyó en la segunda mitad del siglo XX sobre los restos de una antigua mezquita de la época árabe.
Fuente: Diputación de Málaga
Ermita de la Virgen de la Salud
También, debes ver la Ermita de la Virgen de la Salud, que se encuentra en la barriada de la Estación. Esta data del siglo XVII y se construyó en ese lugar porque según cuenta la leyenda es donde se apareció la virgen.
Fuente: Diputación de Málaga
Fuente pública y Lavadero público
Otro de los puntos de interés son la Fuente pública y el Lavadero público, que está junto a la fuente, en la entrada de Jimera de Líbar. Estos datan del siglo XVIII, aunque con posterioridad han sido restaurados.
Fuente: Diputación de Málaga
Río de Jimera de Líbar
Por último, tampoco te puedes perder el río de Jimera de Líbar, que es el río Guadiaro. En las inmediaciones del pueblo, este río deja estampas dignas de ser admiradas. Sobre todo, si eres un amante de la naturaleza.
¿Qué hacer en Jimera de Líbar?
Además de lo que te hemos contado que debes ver, la localidad Jimera de Líbar también ofrece un sinfín de planes y actividades para sus visitantes. Muchas de ellas se relacionan con la naturaleza, y es que debido a su ubicación no puedes dejar de hacer alguna de sus rutas de senderismo, como la ruta de la Cuesta del Corralón, la de Las Trochas, El Tesoro o El Helechal. Estas no son las únicas, existen muchas otras que se van a adaptar a los diferentes niveles de dificultades.
Además de realizar rutas de senderismo, también podrás degustar la mejor gastronomía local en los bares y restaurantes más típicos de Jimera de Líbar, y si es verano, te recomendamos que vayas a la piscina municipal o la piscina natural de este lugar, que es su atractivo principal.
Piscina municipal de Jimera de Líbar
La piscina municipal de Jimera de Líbar y está abierta desde junio a septiembre. Bien es cierto que existen bonos para toda la temporada, pero sino el precio es de 3€ por persona. Un precio muy asequible para poder darte un chapuzón siempre que quieras.
Piscina natural Jimera de Líbar
Aunque si quieres disfrutar de una piscina inigualable, la piscina natural de Jimera de Líbar, también conocida como Charca de la Llana, es tu sitio. Es el principal atractivo de la zona, tal y como te hemos comentado con anterioridad, y se encuentra en la zona de la Estación de Jimera de Líbar, a orillas del río Guadiaro. Además, este lugar cuenta con mesas y bancos por si quieres llevarte tu comida, y pasar un día con tu familia y amigos.
Fuente: Diputación de Málaga
Feria Jimera de Líbar
Además de los planes mencionados, las fiestas también son un gran reclamo para este municipio. Una de las más importantes es la Feria de Jimera de Líbar, que se celebra en honor a la Virgen de la Salud. Dicha feria tiene lugar el segundo fin de semana de agosto. Además, curiosamente y coincidiendo con la feria, durante esos días también tiene lugar la Fiesta del Agua, una cita donde las batallas de agua son una constante en el pueblo.
Debes saber que estas no son las únicas fiestas de Jimera de Líbar para conocer todos los eventos festivos de la localidad, no dudes entrar en la página oficial del Ayuntamiento.
El tiempo en Jimera de Líbar, Málaga
En cuanto al tiempo en Jimera de Líbar, en este lugar vas a disfrutar de un clima mediterráneo con influencias de montaña, caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos. La primavera y el otoño son estaciones templadas y agradables, ideales para el senderismo. En verano, a pesar de que las temperaturas diurnas suelen superar los 30 °C, las noches son más frescas gracias a la cercanía del río y la sierra. Las lluvias se concentran principalmente en otoño e invierno.
Jimera de Líbar: ¿cómo llegar?
Si quieres saber cómo llegar a Jimera de Líbar, estate atento. La forma más rápida y más sencilla es hacerlo en tu propio coche. Y más aún si vienes desde Málaga capital, ya que solo separan a estos dos lugares unos 130 kilómetros. Sin embargo, debes tener en cuenta que también existen opciones de transporte público. Por lo que tendrás que valorar que es lo más adecuado en tu caso, teniendo en cuenta cuál es tu punto de partida.
Fuente: Diputación de Málaga
En resumen, Jimera de Líbar es un rincón lleno de encanto, naturaleza y mucha tradición. Un lugar perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y autenticidad en un enclave natural único. Por ello, en Holidays2Málaga queremos que tú también puedas descubrirlo. Te ayudamos a organizar tu escapada y te ofrecemos los mejores apartamentos turísticos en Málaga para que tu estancia sea aun más cómoda. ¡Visítanos!