Fuente: Ayuntamiento de Ronda
El idilio de todos los malagueños, andaluces y españoles con Ronda no es algo que sorprenda. Y es que existen muchas razones para que esta ciudad te deje embobado de por vida. Qué ver en Ronda es sólo una de las tantas preguntas que nos podemos hacer, y la realidad es que todas tienen la misma respuesta “muchas cosas y muy increíbles”.
En Holidays2Málaga queremos que conozcas cada plaza de esta ciudad. Sólo de esta forma podrás entender la esencia y la historia de este municipio de la provincia de Málaga. Esta es la mejor guía para organizar tu próxima escapada. ¡Acompáñanos!
Ronda, Málaga: un lugar mágico para los sentidos
Ronda, ubicada en el corazón de la provincia de Málaga, es uno de esos lugares en los que parece que el tiempo no ha pasado. Con su riqueza histórica y sus enclaves naturales de ensueño, este municipio es un destino que debes conocer para entender Málaga y Andalucía. El espectacular Tajo de Ronda, que divide la ciudad en dos, sus miradores, o sus calles y fachadas, que recuerdan su pasado árabe, van a conseguir que guardes en tu memoria este sitio para siempre. Estamos seguros de que Ronda se va a convertir en uno de tus rincones favoritos, tanto como lo es para nosotros.
Fuente: Ayuntamiento de Ronda
¿Qué ver en Ronda?
A modo de introducción, cuando los visitantes contactan con nosotros, a menudo, nos preguntan sobre qué ver en Ronda. Y siempre les decimos lo mismo, “qué no se puede ver en Ronda”. Esta ciudad de la provincia de Málaga cuenta con numerosos rincones y construcciones de interés para hacer turismo, pero también para las personas que viven allí durante todo el año, ya que son una excelente opción para conocer la verdadera historia y esencia de la localidad. Sin lugar a dudas, siempre vamos recomendar ver las Murallas de Ronda, la Plaza de Toros y el Palacio del Marqués de Salvatierra, pero también existen otras muchas alternativas. Por este motivo, a continuación queremos hablarte de otros de los lugares más interesantes y que no te puedes perder.
10 cosas que ver en Ronda
Estas son las 10 cosas que ver en Ronda si quieres conocer en profundidad los detalles de este lugar que tantos secretos nos tiene preparados.
Plaza de la Duquesa de Parcent
La Plaza de la Duquesa de Parcent es una de las primeras cosas que debes ver en Ronda. Esta plaza refleja a la perfección el estilo del municipio, y cuenta con importantes edificios, como la Iglesia de Santa Maria la Mayor o el Ayuntamiento, que se ubica en un antiguo cuartel de las Milicias Provinciales. Esta plaza es realmente bonita.
Puerta de Almocábar
La Puerta de Almocábar es otro de esos lugares del municipio que debes ver. Esta es la puerta de entrada a la ciudad más grande que existe y forma parte de la muralla que protegía a la ciudad durante la época musulmana. Esta Puerta de Almocábar cuenta con una estructura robusta y dos torreones que no te puedes perder.
Puente Nuevo de Ronda
El Puente Nuevo de Ronda es otro de los puntos de interés de la localidad. Podríamos decir que es el símbolo más famoso de la ciudad. Este puente del siglo XVIII conecta las dos partes de Ronda atravesando el impresionante Tajo, una garganta de más de 100 metros de profundidad. Las vistas desde aquí son inigualables, ¡te lo aseguramos!
Palacio de Mondragón
El Palacio de Mondragón es una joya histórica que mezcla arquitectura árabe y renacentista, que tampoco te va a dejar indiferente. Este palacio, que fue residencia del hijo de un sultán de Marruecos y, posteriormente, de los Reyes Católicos, alberga hoy el Museo Municipal de Ronda, ofreciendo un recorrido por la historia y la cultura de la región.
Casa de Juan Bosco
La Casa de San Juan Bosco es un palacete del siglo XX, que se sitúa en lo más alto del Tajo, y que destaca por sus jardines con vistas espectaculares al valle y su interior decorado con azulejos típicos andaluces. Este se presenta como un lugar idóneo para disfrutar del paisaje y las vistas al Puente Nuevo.
Mirador de Aldehuela
El Mirador de Aldehuela es uno de esos sitios que debes ver para poder contemplar Ronda. Desde este mirador, situado junto al Puente Nuevo, se pueden contemplar las vistas más fotografiadas del municipio. Algunas de estas vistas son el desfiladero, las montañas de la Serranía y los edificios históricos que rodean la zona.
Paseo de los Ingleses
El Paseo de los Ingleses es otro de los puntos más concurridos de Ronda. Este bonito paseo bordea el acantilado del Tajo con sus más de 100 metros de altura. Es un entorno tranquilo que ofrece unas vistas espectaculares. Además, también es perfecto para dar un paseo y dejarte llevar por el ambiente de este municipio.
Barrio del Padre Jesús
El Barrio del Padre Jesús es uno de los barrios más representativos del municipio. En este, puedes contemplar la Plaza del Socorro y la Fuente de los Ocho Caños, pero también la Iglesia de Padre Jesús y la Iglesia del Socorro. A modo de curiosidad, en este lugar se encuentra la estatua de Blas Infante, padre de la patria andaluza.
Casa del Rey Moro
La Casa del Rey Moro es un palacete del siglo XIV, de la época musulmana. Aunque su nombre puede ser engañoso, ya que no fue una residencia real, esta casa cuenta con unos espectaculares jardines que te van a enamorar y una mina de agua que desciende hasta el río Guadalevín. A nosotros nos encanta.
Alminar de San Sebastián
Por último, tampoco te puedes perder el Alminar de San Sebastián. Esta torre era el Alminar de una antigua Mezquita durante la época musulmana. Después, tras la reconquista, sirvió como campanario de la Iglesia de San Sebastián. Dicha Iglesia en la actualidad ya está desaparecida.
Si necesitas saber más sobre la historia y las curiosidades de cada uno de estos lugares, tenemos a tu disposición estas dos excursiones para que puedas disfrutar de Ronda como siempre has querido. Conoce toda la información al respecto.
¿Qué ver en Ronda gratis?
En cuanto al precio de los monumentos, debes saber que en el municipio de Ronda hay numerosas opciones que podrás ver completamente gratis, sin pagar nada. De los lugares que te hemos mencionado, estos son los que son totalmente gratuitos: Plaza de la Duquesa de Parcent, Puerta de Almocábar, Puente Nuevo de Ronda, Mirador de Aldehuela, Paseo de los Ingleses, Barrio del Padre Jesús y el Alminar de San Sebastián.
Por su parte, otros monumentos como el Palacio de Mondragón, la Casa de San Juan Bosco y la Casa del Rey Moro sí tienen un precio simbólico para visitarlos. El motivo no es otro que porque en su interior cuentan con museos, jardines o instalaciones que necesitan de un mantenimiento. Pero como te decimos no es algo desorbitado, por lo que este es un destino accesible para todos los presupuestos.
¿Qué ver en Ronda por la noche?
Si Ronda durante el día te dejará con la boca abierta, la Ronda más noctámbula te va a atrapar para siempre. La belleza de este municipio es de sobra conocida por todos, pero por la noche esta se eleva aún más.
Fuente: Ayuntamiento de Ronda
A decir verdad, sus monumentos iluminados, la tranquilidad de sus calles más céntricas y su ambiente la convierten en un destino perfecto también después del atardecer. Nosotros te recomendamos acudir al Puente Nuevo, y además de estar iluminado, podrás ver el desfiladero del Tajo de una forma muy especial. Además, también te recomendamos ir a los miradores de la ciudad, estamos seguros de que esas panorámicas no las podrás olvidar nunca, y también puedes pasear por el casco histórico, como por la Plaza de la Duquesa de Parcent o la Puerta de Almocábar. Y cómo no, debes encontrar un momento para descansar en las tabernas y bares más típicos de Ronda.
¿Qué ver en Ronda y alrededores?
Los alrededores de Ronda ofrecen una riqueza natural, histórica y cultural que complementa perfectamente la visita a la ciudad. Algunos de esos lugares a los que puedes acudir, si tienes tiempo, son Setenil de las Bodegas y Grazalema. También, te puede resultar muy interesante visitar la Cueva del Gato, las Ruinas de Acinipo o el Parque Natural de la Sierra de las Nieves. Como puedes comprobar, los alrededores ofrecen planes para todos los gustos y preferencias, por lo que no te vas a arrepentir.
¿Qué ver en Ronda en un día?
Si sólo tienes un día para ver Ronda, hay muchos rincones que no podrás disfrutar de ellos como se merecen. Si este es tu caso, consideramos que no te puedes perder el Puente Nuevo de Ronda, la Plaza de Toros y el Palacio del Marqués de Salvatierra, ya que son algunos de los sitios más representativos de este lugar. Además, también te recomendamos pasear por el casco histórico de la ciudad y dejarte sorprender. Aunque sea poco tiempo, estamos seguros de que así podrás aprovechar cada minuto al máximo.
¿Qué ver en Ronda en dos días?
Si tienes dos días para disfrutar de Ronda, en este sentido, creemos que lo más conveniente, además de ver lo anterior, es que acudas a un sitio u otro dependiendo de tus intereses. Aunque el municipio tiene muchos rincones, si te das prisa, en esos dos días podrás ver gran parte de ellos. Y estamos convencidos de que te quedarás con ganas de volver, y así tienes que hacerlo. Ronda siempre es un lugar a donde volver.
Fuente: Ayuntamiento de Ronda
¿Qué ver en Ronda con niños?
Por último, si vas a visitar Ronda con niños, queremos que sepas que no vas a tener ningún problema, ya que la ciudad es perfecta, tanto para viajar con menores y en familia, como para hacerlo con tus amigos.
Los más pequeños estarán encantados de conocer aquellos lugares que recuerdan a épocas pasadas, así como encantados de acudir a los bellos jardínes e increíbles miradores con los que cuenta la ciudad de Ronda. Sea como sea, vas a encontrar planes que serán de gran interés para ti y para los tuyos. ¡Te lo aseguramos!
En resumen, cuando te preguntes qué ver en Ronda, debes tener en cuenta que este municipio es perfecto para perderse entre su historia y su naturaleza, con cada rincón ofrece algo especial a los visitantes. Si quieres dejarte sorprender por este lugar, en Holidays2Málaga te ayudamos. Disponemos de los mejores apartamentos turísticos en Málaga para que tu escapada sea insuperable. No lo pienses más, ahora es el momento que llevas tanto tiempo esperando. Y si tienes alguna duda, contáctanos. ¡Organiza tu visita y prepara tu equipaje!