Fuente imagen principal: Sabor a Málaga. Diputación Provincial de Málaga
Los dulces típicos de Málaga en Semana Santa son un elemento indivisible con respecto a la festividad. Estos cuentan con un papel muy protagonista durante los días en los que las cofradías se apoderan de las calles del centro de la ciudad de Málaga. El olor a mar, mezclado con el oro a incienso, el protagonismo de las flores, de la música, y cómo no, de la gastronomía hacen que sea un momento muy especial para todos los sentidos.
En Holidays2Málaga queremos que conozcas los mejores postres y dulces para que puedas disfrutar de la Semana Santa como te mereces. Esta es una oportunidad única para conocer Málaga a través del gusto.
¿Cuáles son los dulces típicos de la Semana Santa malagueña?
A modo de introducción, queremos dejar clara la idea principal de que la gastronomía local de la ciudad de Málaga es extraordinaria, además de muy sabrosa. Como te decimos, toda su gastronomía merece la pena ser degustada, pero aún más cuando se trata de los dulces típicos de la Semana Santa. Te aseguramos de que vas a encontrar una infinidad de productos que van a conseguir que tu paladar viva también esta festividad tan reconocida a lo largo y ancho de todo el mundo.
Aunque las opciones son muy numerosas, queremos que conozcas los dulces que no te puedes perder bajo ningún concepto. Si no los pruebas, no estarás viviendo al máximo esta semana en la capital de la Costa del Sol.
5 dulces típicos de Málaga en Semana Santa
Aunque la gastronomía malagueña tiene infinitas posibilidades, también en Semana Santa, como te hemos adelantado, estos son los 6 dulces más típicos y tradicionales de la ciudad y la provincia que no te puedes perder en esta época tan marcada en los calendarios para locales y visitantes: borrachuelos, torrijas, pestiños, buñuelos y arroz con castañas. Te mostramos todos los detalles sobre estos dulces.
Borrachuelos
Los borrachuelos malagueños son el primero de los dulces de este listado. Los borrachuelos son una masa realizada con harina de trigo, aceite de oliva y aguardiente o vino blanco. Además, estos están aromatizados con naranja, clavo y anís. Estos tienen forma de empanadilla y, en algunas ocasiones, podrás degustarlos relleno de cabello de ángel. A decir verdad, son parecidos a los pestiños.
Torrijas
Las torrijas son un clásico de la Semana Santa de toda España. Este dulce se prepara remojando pan en leche o vino. Después, se pasa por huevo y se fríe posteriormente. Además, en la ciudad de Málaga, las torrijas suelen aromatizarse con canela y limón. Sin lugar a dudas, este es uno de esos platos que debes probar sí o sí para disfrutar de la Semana Santa con los cincos sentidos.
Buñuelos
Tampoco podríamos entender la Semana Santa de Málaga sin sus riquísimos buñuelos. Este dulce tiene que ver con pequeñas bolitas de masa frita, crujientes, que suelen comerse espolvoreadas con azúcar. Aunque puedes comer buñuelos durante todo el año, durante esta época de la que hablamos adquieren una importancia especial. Seguro que muchos malagueños tienen grandísimos recuerdos comiendo este dulce.
Arroz con castañas
Además de lo anterior, no podemos olvidarnos del arroz con castañas. Aunque este dulce es más típico en Alhaurín de la Torre, también vas a encontrarlo en Málaga capital. Dicho dulce combina el arroz, con la leche y las castañas. Además, se suele realzar el sabor con canela, azúcar y un toque de licor de anís. Este es perfecto para disfrutar de la Semana Santa de Málaga como nunca. ¡A nosotros nos encanta!
Pestiños malagueños
Por último, uno de los dulces preferidos por todos son los pestiños malagueños. Este dulce frito, que es similar a los borrachuelos, se elabora con masa de harina, anís y ajonjolí. Una vez fritos, se bañan en miel. El resultado es un dulce muy crujiente y con un sabor inigualable. Estamos seguros de que si nunca los has probado, cuando los comas vas a querer seguir comiendo mucho más, ¡son adictivos!
¿Dónde comer los dulces típicos de Málaga en Semana Santa?
En Málaga, podrás comer estos dulces en diferentes cafeterías, confiterías, panaderías y mercados locales. Siempre te recomendamos los negocios de toda la vida para que puedas experimentar el sabor más auténtico. Podrás degustar estos dulces en negocios como la Pastelería La Canasta, la Confitería Aparicio o en el Mercado Central de Atarazanas, entre otros. Déjate sorprender por la gastronomía local malagueña.
En resumen, los dulces típicos de Málaga en Semana Santa te están esperando. Sólo tienes que poner el primer pie en la ciudad. Si quieres dejarte sorprender por la gastronomía y por la Semana Santa de Málaga, en Holidays2Málaga te lo ponemos muy fácil. Contamos con los mejores apartamentos turísticos en Málaga para que tu escapada sea extraordinaria. Comienza a preparar tu escapada para conocer una de las festividades malagueñas más populares de todo el mundo. ¡Te esperamos!