Fuente imagen principal: Diputación de Málaga
Benadalid encierra en sus calles una larga historia; en este se habla habitualmente de su origen celta y del espíritu árabe con el que cuentan sus monumentos más representativos. Málaga es una de las provincias más ricas, y este es un ejemplo más de ello.
En Holidays2Málaga queremos que sigas descubriendo de nuestra mano las localidades del interior de la provincia malagueña. Cada lugar de nuestra sierra merece la pena ser visitado, estamos seguros de que este también te va a atrapar.
Benadalid, Málaga: historia, tradición y costumbres
Benadalid es un municipio malagueño que es imprescindible para conformar una imagen precisa del interior de la provincia. Este cuenta con una historia verdaderamente interesante, y a día de hoy sigue manteniendo las tradiciones y costumbres propias de este rincón de Málaga. Por lo que si eres un enamorado de los sitios que mantienen su esencia, este es indudablemente es uno de ellos.
Fuente: Ayuntamiento de Benadalid
¿Dónde esta Benadalid?
De forma más concreta, Benadalid se ubica al oeste de la provincia de Málaga, en la comarca de la Serranía de Ronda. Es uno de esos municipios de interior que forman parte del Valle del Genal. Uno de esos pueblos blancos malagueños muy pequeños que merece la pena conocer.
Para que puedas hacerte una idea más certera de cómo es Benadalid, y de sus dimensiones, este municipio sólo tiene censados poco más de 230 habitantes. Por lo que si visitas este lugar, podrás sentirte como en casa.
Benadalid: mapa
¿Qué ver en Benadalid?
Además de su historia y del enclave natural que rodea a esta localidad, Benadalid cuenta con numerosos lugares y espacios que merecen la pena ser visitados. Esos son los que siempre recomendamos a nuestros clientes:
Iglesia parroquial de San Isidoro
El primero de estos lugares es la Iglesia parroquial de San Isidoro. Se ubica en la plaza Bení Al Jalí, y no tiene perdida, ya que se encuentra justo al lado del Ayuntamiento del municipio. Dicha Iglesia se construyó en el año 1505, aunque, posteriormente, fue reformada en el siglo XVIII. Este es uno de los lugares más representativos y su puerta mudéjar encanta a propios y extraños.
Fuente: Diputación de Málaga
Castillo de Benadalid
Otro de esos lugares más visitados es el Castillo de Benadalid. No se conoce con exactitud si es de origen romano o árabe, pero se cree que data entre los siglos XIII y XVI. En la actualidad, es el Cementerio de Benadalid, y también aquí se desarrolla una de las celebraciones más importantes del municipio, la Fiesta de Moros y Cristianos, que más adelante te hablaremos sobre ellas. Para visitarlo tendrás que ir a las afueras del pueblo.
Fuente: Diputación de Málaga
Cruz del Humilladero
Cuando visites el Castillo de Benadalid, no puedes perderte la Cruz del Humilladero, ya que se encuentra junto a dicho lugar. Este monumento data del año 1776 y conmemora la conquista de Ronda por los Reyes Católicos, tras la rendición de los árabes.
Museo de Artes y Costumbres Populares
Por otro lado, también debes acudir al Museo de Artes y Costumbres Populares. Este se encuentra en una antigua destilería y es una parada obligatoria para que puedas conocer los oficios más populares y tradicionales de este pueblo malagueño, que versan, sobre todo, del mundo rural y del campo.
Museo del Agua
Por último, el Museo del Agua también merece tu atención. En la actualidad, consiste en un centro de interpretación de historia, pero se sitúa en un antiguo lavadero. En este lugar podrás contemplar también la antiquísima Fuente Romana de Benadalid.
¿Qué hacer en Benadalid?
Además de todas las visitas que te hemos detallado, Benadalid también ofrece numerosos planes a visitantes y residentes. Estamos seguros de que a pesar de que es un municipio pequeño, no te vas a aburrir en ningún momento. No importa cuáles sean tus preferencias, tanto si vas en familia como si lo haces con tus amigos. Sobre todo, Benadalid se pone especialmente bien durante sus fiestas. ¡A nosotros nos parecen divertidísimas!
Durante la Feria de Benadalid y la Fiesta de Moros y Cristianos es la mejor época del año para acudir a este lugar. Cada año son más populares. Esto es lo que debes conocer sobre estas celebraciones tan importantes para Benadalid.
Feria de Benadalid
La Feria de Benadalid se dedica al patrón de la localidad, San Isidoro. En el año 2025 la Feria tendrá lugar entre el miércoles 20 de agosto y el domingo 24 del mismo mes. Uno de los puntos neurálgicos de esta celebración es la Iglesia parroquial de San Isidoro. Sin embargo, durante esta, también podrás disfrutar de actividades gastronómicas como la Jornada Gastronómica y de eventos culturales como el Festival Bajo la Luna o como un desfile de disfraces.
Fiesta de Moros y Cristianos de Benadalid
Aunque, sin lugar a dudas, la Fiesta de Moros y Cristianos de Benadalid es el evento más popular que también tiene lugar durante la Feria. En el año 2025 tendrá lugar el sábado 25 de agosto, y es un acontecimiento que no te puedes perder. Esta fue reconocida como Fiesta de Singularidad Turística Provincial y consiste en una representación teatral en verso que recrea una pequeña contienda entre musulmanes y cristianos.
¿Dónde comer en Benadalid?
Si necesitas hacer un alto en el camino para descansar y comer, este pueblo malagueño también cuenta con un sinfín de bares tradicionales, en los que podrás degustar la gastronomía local. Platos como la “olla de garbanzos”, las migas, el chivo al ajillo o los dulces de almendra son algunos de los manjares que no puedes dejar de probar.
Fuente: Ayuntamiento de Benadalid
El tiempo en Benadalid
Con respecto a la climatología, el tiempo en Benadalid es el propio de un clima mediterráneo de interior. Por lo que los veranos son calurosos pero agradables, gracias a las brisas de la sierra. Los inviernos son suaves y con algunas lluvias, pero son ideales para disfrutar de la naturaleza. No obstante, la primavera y el otoño son perfectos para recorrer el pueblo debido a la temperatura agradable y a los paisajes de ensueño.
Benadalid, ¿cómo llegar?
Por último, debes saber que si tienes dudas sobre cómo llegar a Benadalid no tienes de qué preocuparte, ya que es muy sencillo. Este lugar está a unos 30 km de Ronda y a unos 140 km de Málaga capital, por lo que si vienes desde estos lugares lo mejor es hacerlo en tu propio coche. Aunque también existen alternativas en transporte público.
En resumen, Benadalid es otro de esos pueblos blancos del interior de Málaga, que conforman de una forma espectacular la sierra de este provincia. En Holidays2Málaga queremos que sigas descubriendo todos estos rincones, y por eso contamos con los mejores apartamentos turísticos en Málaga. El alojamiento ahora tampoco es un problema. Contáctanos y organiza tu próxima escapada rural. ¡Te esperamos!