Alfarnatejo, Málaga: otro de los municipios que no puedes perderte de la Axarquía

alfarnatejo malaga
Tabla de contenidos

Fuente imagen principal: Diputación de Málaga

Hay lugares en los que parece que el tiempo se ha detenido. Alfarnatejo, Málaga, es uno de ellos: un pequeño pueblo de la Axarquía donde la naturaleza, las montañas y la tranquilidad se convierten en las mejores compañeras de viaje. Esta localidad es ideal para quienes buscan una escapada diferente en el interior de la provincia malagueña.

En Holidays2Málaga queremos que descubras este rincón que invita a desconectar y dejarse llevar de nuestra mano. Es el momento de seguir conociendo la Málaga más rural. ¡Acompáñanos! 

Alfarnatejo, Málaga: los Pirineos del sur

En lo más alto de la Axarquía malagueña, rodeado de montañas y naturaleza salvaje, se esconde Alfarnatejo. Este es un pequeño pueblo malagueño que muchos conocen como los Pirineos del Sur. Esto es así debido a su enclave natural. 

Su paisaje está marcado por el contraste entre la roca y la vegetación húmeda, que sorprende a todo aquel que lo visita por primera vez. Además de su paisaje natural, sus calles tampoco dejan indiferente a nadie. El tiempo parece detenerse en sus calles tranquilas. 

Alfarnatejo también cuenta con tajos imponentes y vistas que se pierden entre los picos del Chamizo, el Gallo y el Vilo. Con apenas quinientos habitantes, Alfarnatejo sigue conservando de forma intacta la esencia y la identidad propia de los pueblos blancos del interior de Málaga. Este es un lugar para la calma, el aire puro y la autenticidad. 

alfarnatejo

Fuente: Diputación de Málaga

¿Qué ver en Alfarnatejo​?

Al ser un pueblo tan pequeño, mucho de nuestros clientes nos preguntan qué pueden ver en este lugar. Aunque pueda parecer otra cosa si no lo has visitado nunca, Alfarnatejo cuenta con rincones con mucho encanto que merecen una visita. Su entorno invita a recorrerlo sin prisas, disfrutando de las vistas y del canto de los pájaros que podrás escuchar. Estos son algunos de los lugares que no te puedes perder: 

Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla

La Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla se sitúa en el centro del municipio. Dicho templo se construyó en el siglo XVIII, y se ha convertido en el principal monumento de Alfarnatejo. Asimismo, este lugar también un símbolo para los vecinos. Su interior conserva la sencillez y la serenidad propias de las iglesias de la Andalucía más rural.

iglesia santo cristo cabrilla

Fuente: Diputación de Málaga

El mirador de Alfarnatejo​

Alfarnatejo​ también cuenta con un mirador, que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de todo el entorno. Es un lugar perfecto para disfrutar del atardecer y para respirar el aire más puro sin salir del municipio. 

Puente de Al-Andalus

Otro de los monumentos que debes ver es el puente de Al-Andalus. A las afueras de Alfarnatejo, tomando la carretera hacia Periana, se encuentra este rincón con mucha historia. Cerca de la Fuente del Conejo se conserva un vestigio que recuerda a la época almohade en esta localidad.

Además de todo lo anterior, también debes ver una fuente que tiene un lema en el que podemos leer “en homenaje a las mujeres que un día lavaron aquí” y los alrededores de Alfarnatejo, que te van a enamorar​. 

que ver en alfarnatejo

Fuente: Diputación de Málaga

Alfarnatejo, Málaga, ¿qué hacer?

Por otra parte, Alfarnatejo, Málaga, también cuenta con numerosos planes para hacer. En Holidays2Málaga recomendamos a nuestros clientes que realicen una ruta a caballo por la sierra y el entorno, que practiquen buceo en Nerja o Torrox, que están muy cerca, o que descubran el municipio a través de visitas guiadas. Estamos seguros de que vas a poder disfrutar mucho, tanto si vas en familia como con amigos. 

Fiestas en Alfarnatejo

Otra forma de descubrir esta localidad es a través de sus fiestas. Las fiestas que tienen lugar en Alfarnatejo consiguen que muchas personas acudan a este lugar y que vecinos que ya no viven aquí, vuelvan para reencontrarse con sus seres queridos. Las dos fiestas más populares son sus Fiestas Patronales y la Fiesta del Gazpacho

Fiestas Patronales en honor a San Miguel y al Santo Cristo de Cabrilla

Las Fiestas Patronales de San Miguel y el Santo Cristo de Cabrilla se celebra en honor a San Miguel. Tiene lugar durante el mes de septiembre. Con cuatro días en los que se combinan actos religiosos, actividades infantiles, música y deporte, en un ambiente único que congrega cada vez a más personas, tanto a vecinos como visitantes. Además, la gastronomía tampoco puede faltar, por lo que es el momento perfecto para degustar los productos locales. 

Fiesta del Gazpacho Alfarnatejo​

La Fiesta del Gazpacho de los Tres Golpes se celebra cada año el primer fin de semana de agosto. Esta fiesta reúne a unos 2.500 asistentes en torno a esta tradición culinaria local. La celebración del Gazpacho comienza con un pasacalles, y cuenta con actos como talleres, conciertos y un mercado artesanal. Aunque lo más importante de esta festividad es la esperada degustación de gazpacho. Si eres un amante de este manjar, ¡no te la puedes perder! 

¿Dónde comer en Alfarnatejo​?

En Alfarnatejo, la gastronomía conserva el sabor auténtico de los pueblos de montaña. Sus bares y restaurantes familiares ofrecen platos tradicionales elaborados con productos locales, donde el aceite de oliva, las migas, el chivo o el gazpacho son protagonistas. Comer aquí es hacerlo sin prisas, y en un ambiente muy cercano. Debes prepararte para conocer este lugar también a través del estómago. 

donde comer en alfarnatejo

Fuente: Diputación de Málaga

El tiempo en Alfarnatejo​

El tiempo en Alfarnatejo es el propio de esta zona de Andalucía. Este lugar disfruta de veranos cálidos y mayormente despejados, mientras que los inviernos son más largos y fríos. Es uno de los municipios malagueños donde más llueve. La lluvia hace  acto de presencia, sobre todo, desde mediados de septiembre hasta finales del mes de mayo. Esto es así debido a su altitud (925 metros) y su entorno montañoso.

Alfarnatejo: mapa​

Alfarnatejo, ¿cómo llegar​?

Para llegar a Alfarnatejo lo más sencillo es hacerlo con tu propio coche. Aunque también podrás llegar en transporte público. Si vienes desde Málaga capital, no tardarás más de 50 minutos, ya que solo hay 50 kilómetros entre ambos lugares. Esta a la distancia perfecta para realizar una escapada breve. 

En resumen, visitar Alfarnatejo es descubrir un rincón de la Axarquía donde el paisaje, la historia y la vida rural se entrelazan con autenticidad. Este pequeño pueblo ofrece una experiencia diferente: la de conectar con la naturaleza, saborear la cocina local y disfrutar de la calma de un entorno. Si quieres realizar una escapada breve, y pernoctar en Málaga, debes saber que contamos con ¡los mejores apartamentos turísticos en Málaga! Con Holidays2Málaga te vas a sentir como en casa. ¡Te esperamos! 

¿Deseas información?

Síguenos en Facebook

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.