¡El Metro de Málaga es una gran alternativa para moverse por el centro de la ciudad! Ahora podrás disfrutar como nunca de la idiosincrasia de la capital malagueña, a través de su red de metro. El tren ligero es la mejor opción para conocer y desplazarse por el centro de Málaga de una forma rápida y ágil. Es tu momento para seguir disfrutando de las cualidades de este lugar. ¡Súbete al metro malagueño y déjate llevar por el corazón de la ciudad de Málaga!
El Metro de Málaga fue inaugurado en el verano del 2014, aunque en la década de los 90 ya se planteó por primera vez. En la actualidad, la red cuenta con dos importantes líneas que recorren unos 14 kilómetros por la ciudad de Málaga y su centro histórico. El precio y horario del metro malagueño son bastante óptimos. Además, la comodidad y rapidez son otros de sus puntos fuertes. Por lo que el Metro de Málaga es una muy buena opción para moverse por este lugar.
El Metro en Málaga cuenta, por el momento, con dos líneas: la Línea 1 y la Línea 2. Ambas líneas confluyen en la Estación de El Perchel de Málaga. A continuación, te contamos todos los detalles sobre estas para que puedas desplazarte por Málaga fácilmente.
La Línea 1 del Metro de Málaga recorre unos 9 kilómetros. Con 13 estaciones, esta es la línea más importante por longitud del metro de la capital de la Costa del Sol. Dicha línea transcurre desde Andalucía Tech hasta las Atarazanas.
La Línea 2 del Metro de Málaga se desarrolla durante unos casi 5 kilómetros a través de la capital malagueña. Esta línea cuenta con un total de 8 estaciones y abarcan desde el Palacio de los Deportes hasta Guadalmedina.
Las estaciones del Metro de Málaga son tres principalmente: la Estación de El Perchel, la Estación de Andalucía Tech y la Estación de Palacio de los Deportes de Málaga.
La Estación de El Perchel de Málaga es la principal estación y arteria del Metro de Málaga. Esto es así porque es en esta donde confluyen ambas líneas. Asimismo, también es en El Perchel donde se accede al AVE, a la red de Cercanías y Media Distancias y a los autobuses interurbanos.
La Estación de Andalucía Tech en Málaga es la primera de las estaciones de la línea 1. Esta se encuentra en la Calle Campanillas, muy próxima a la entrada principal de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.
La Estación de Palacio de los Deportes en Málaga es la primera de las estaciones de la línea 2. Por su parte, esta se ubica en Calle Miguel de Mérida Nicolich, junto al Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
El Metro de Málaga cuenta con un total de 21 estaciones entre la línea 1 y la línea 2, 13 y 8 estaciones, respectivamente. Estas paradas consiguen ir conformando una red de metro bastante ágil y útil para moverse por la capital malagueña rápidamente.
Las paradas de la Línea 1 del Metro de Málaga son las siguientes:
Las paradas de la Línea 2 del Metro de Málaga son las siguientes:
El horario del Metro de Málaga es el siguiente:
De lunes a jueves: 06:30 horas a 23:00 horas.
Viernes y vísperas de festivo: 06:30 horas a 01:30 horas.
Sábado: 07:00 horas a 01.30 horas
Domingos y festivos: 07:00 horas a 23:00 horas.
De forma general, el Metro de Málaga abre a las 6 y media de la mañana, excepto los días no laborales que se abre a las 7 de la mañana.
Del mismo modo, el Metro de Málaga cierra a las 11 de la noche durante los días laborables y víspera de estos (domingo – jueves), excepto los fines de semana que cierra a la 1 y media de la madrugada.
Los horarios e intervalos de paso de los trenes son los siguientes:
Lunes a jueves
Viernes y vísperas de festivo
Sábado
Domingo
A modo aclaratorio, en épocas especiales como la Navidad 2023, la Feria o la Semana Santa estos horarios pueden verse modificados.
El precio del Metro de Málaga varía en función de los billetes que elijas. De forma general, el billete ocasional tiene un precio de 1,35€. Este tipo de tarjetas admite la carga de 1 a 9 viajes y permite la multivalidación, es decir, puede ser utilizado por varios usuarios siempre que estos viajen juntos.
Por otra parte, la Tarjeta del Metro de Málaga es la opción más económica. Si pagas con esta tarjeta, el precio del viaje es de 0,33€. Este título es tipo monedero, es decir, que en el mismo se recarga dinero. El límite de recarga de este título es de 25€ y el mínimo de recarga es de 5€. No es nominativo, además este también permite la multivalidación, como en el caso anterior.
Asimismo, también existen otros títulos de recarga permitidos como la Tarjeta Monedero Consorcio de Transportes, la Tarjeta del Consorcio de Transportes para Familias Numerosas y la Tarjeta Joven del Consorcio de Transportes. Estas pueden tener tarifas reducidas, como es el caso de las familias numerosas y los jóvenes.
El mapa del Metro de Málaga es el siguiente:
El Metro de Málaga durante la Feria de Málaga tiene un servicio especial. Por este motivo, te recomendamos que utilices las líneas de metro y dejes el coche en casa para que puedas disfrutar de la feria al máximo. Las líneas se refuerzan con un horario de último tren más tardío y con un mayor número de trenes, por lo que el tiempo de espera es menor. ¡No tienes de qué preocuparte!
Al igual que en la feria, el servicio de Metro de Málaga en Semana Santa se ve reforzado. Durante dicha época, podrás desplazarte en los trenes del metro, ya que se amplían los horarios y se amplía la flota. Esta es una gran opción para disfrutar de dicha semana y volver a casa de forma segura y tranquila.
A modo de conclusión, la red de Metro de Málaga es una gran opción para moverse por la ciudad de forma muy rápida. Próximamente, se tiene previsto ampliar dicha red, aunque aún no se conoce la fecha. Estamos seguros de que esta información te será muy útil cuando visites la capital de la Costa del Sol. ¡Muévete en el Metro en Málaga!